
Golpe de calor en Perros. Prevención y recomendaciones.
El golpe de calor es el aumento de la temperatura corporal central superando los valores de la hipertermia, generando muchas veces un mal funcionamiento de procesos fisiológicos. Sus efectos pueden ser temporales y reversibles o llevar a la muerte de la mascota en pocos minutos, dependiendo del tiempo de evolución y la temperatura alcanzada.
Los perros no transpiran, eliminan el calor a través del jadeo, eliminan sudor a través de almohadillas y zonas aisladas de poco pelo, por lo tanto al desencadenarse el aumento de la temperatura estos mecanismos fracasan y el golpe de calor se instaura como patología.

La información como principal medida preventiva
Esta patología que nos suele sorprende en pocos minutos, puede darse en una gran cantidad de casos durante el verano principalmente y por ello es que la información juega un papel fundamental para evitar situaciones que luego afecten a nuestras mascotas.
En caso de que tu mascota presente síntomas, te invitamos a solicitar un turno telefónicamente al 4542-6003, y realizar una consulta en nuestra veterinaria con el especialista.
Importante: Identificar las situaciones de riesgo:
Encierro
No dejar encerrados a las mascotas en el auto, en patios o terrazas por más que haya sombra.
Ejercicios
No realizar ejercicios (corridas en bicicleta), caminatas ni paseos en horarios de alta temperatura o con condiciones de mucho calor.
Bozales
Recomendamos no realizar paseos con bozal, sin la posibilidad de que puedan jadear y de esta manera eliminar el calor.
Humectar e hidratar
Ofrecerles agua, mantener el agua del bebedero fresca y mojarlos permanentemente cuando la temperatura supera los 30ºc en la cabeza, axilas, ingle y cuello.
Algunos de los síntomas de golpe de calor más comunes en perros
Es importante estar atentos a las primeras señales en nuestras mascotas, tomar las medidas necesarias y acercarse a la veterinaria más cercana para la pronta recuperación.
Decaimiento y abatimiento
Temblores musculares
Pérdida de la conciencia
Aumento de la salivación
Color azulado de mucosas y lengua
Respiración acelerada
Jadeo excesivo
Vómitos y diarrea
¿Que hacer si tu mascota presenta esta sintomatología?
En el caso de encontrar una mascota con esta sintomatología, no se debe bajar la temperatura de golpe y los primeros auxilios corresponden a colocar a la mascota en un lugar fresco, humedecer cabeza, cuello, ingles y axilas con paños mojados o mediante rociadores en agua no muy fría, humedecerle la boca sin forzarlo a beber y no cubrir con toallas mojadas ya que estas impiden que la temperatura descienda.
Estas maniobras deben llevarse a cabo de inmediato y hasta llegar a la clínica veterinaria más cercana ya que la atención médica es la clave para resolver esta patología tan riesgosa para la vida de nuestra mascota.
La prevención es fundamental en esta patología que nos sorprende en pocos minutos y la información, es la herramienta más importante que podemos brindar desde Veterinaria Panda.
Consultas Medicina Preventiva
Solicitar Información o turnos para una consulta profesional
Los invitamos a completar el formulario para solicitar información. No dude en consultar al médico de cabecera ante cualquier duda o sugerencia. Y les recordamos que siempre hay un médico a quien puede consultar las 24hs.
Podrás solicitar un turno telefónicamente al 4542-6003